Hemos creado una tabla de medidas de agujeros para roscas y así saber saber el diámetro de la broca para roscar el métrico deseado. Además. debajo de la tabla, hay la formula para obtener el diámetro de la broca a partir del macho disponible. Por última, vemos un vídeo práctico para saber como roscar con un macho.
Ir directo a:
1. Cómo calcular el diámetro del agujero a roscar
2. Tabla de roscas métricas para roscar AGUJEROS
3. Tabla para roscar EJES con terraja
5. BONUS: KIT de machuelos y terrajas para roscar
1. Cómo calcular el agujero y la broca a partir del macho y su paso
Por ejemplo, para saber la broca necesaria para roscar un agujero con un macho o machuelo M6x1.00 necesitamos realizar un taladro previo con una broca de 5mm. Este diámetro de la broca lo podemos extraer a partir del macho de roscar. Solo hace falta fijarse en el métrico, en este caso es M6 que será el diámetro máximo, y el paso, que es de 1mm.
A continuación vemos el ejemplo desglosado.
Macho M6x1.00 El cálculo es el siguiente: 6-1=5 Macho de 6 mm - 1 de paso = Broca de 5mm para roscar M6x1
Otro ejemplo con un métrico de paso fino:
Macho M6x0.50 Como el caso anterior, el cálculo es 6-0,5=5,5 Macho de 6 mm - 0,5 de paso = Broca de 5,5mm para roscar M6x0,5
2. Tabla de roscas métrica y machos: Diámetros de broca y diámetros de agujero para roscar

La tabla para roscar agujeros está dividida tanto para roscas de paso NORMAL como roscas para paso FINO.
Actualización: Respondiendo a las preguntas sobre donde encontrar ciertos pasos de rosca para machos y terrajas, he insertado un icono con un enlace directo a Amazon. Espero que os sirva de ayuda y cualquier sugerencia es bienvenida.
3. Terrajas para roscar ejes

En el caso de roscar ejes con terrajas, el ejercicio de cálculo es mucho más fácil. Os muestro varios ejemplos:
Para roscar un eje, el métrico nos marca el diámetro del eje. M3 = ø3 mm (El paso de rosca no nos importa) M5 = ø5 mm etc...
Medida métrico nominal y paso NORMAL | ø diámetro eje (en mm) |
---|---|
M3 x 0,40 ![]() | 3,00 |
M4 x 0,50 ![]() | 4,00 |
M5 x 0,8![]() | 5,00 |
M6 x 1![]() | 6,00 |
M8 x 1,25 ![]() | 8,00 |
M10 x 1,5![]() | 10,00 |
M12 x 1,75![]() | 12,00 |
4. Cómo roscar un agujero con un macho y calcular la broca necesaria
A continuación os muestro un vídeo informativo de como se calcula el diámetro de un agujero a partir del macho que tenemos disponible y de como se procede para realizar toda la operación de roscado.
5. Dónde comprar machos y terrajas para roscas métricas
En centros de bricolaje puedes comprar la mayoría de machos y terrajas que aparecen en la tabla superior. Algunos de ellos no son los más comunes pero no imposibles de encontrar.
En todo caso, os dejo un kit de machos y terrajas que podéis comprar a buen precio en Amazon. Consiste en un juego de 110 piezas de machos, machuelos y terrajas.
¡Listo! ¡Ya sabes todo lo necesario para roscar vosotros mismos cualqueir agujero! Para cualquier duda técnica pueden contactar con nuestro equipo técnico.
Muy bueno.
Me ha servidor porque ya no recordaba esta teoría después de tantos años.
Me alegra que sirva! 🙂
Buenas, sería una norma aplicar:
Para hacer tornillos con terraja, usar siempre el diámetro mismo que la métrica?
Para roscar el el torno, (rosca exterior), el diámetro de la barra que tengo que tener, debe de ser igual a la métrica?
Exacto, para roscar ejes, este debe tener el mismo diámetro que el métrico que queremos roscar.
Si queremos roscar un eje con M10, el eje debe ser de 10mm de diámetro. Aquí no importa el paso de rosca, si es de 1 o 1,5.
Un saludo!
Necesito sustituir un tornillo M6 ya que se ha “limado” junto con su rosca por tracción continua y tendré que cambiarlo por un M8, nunca he fresado nada pero con estas explicaciones me siento capaz de meterle manos a la obra con garantías, ¡¡¡Gracias!!!!
Repasas el agujero de M6 con una broca de 6,75mm y le pasas un macho M8 y listos. Me alegro que te sirva 🙂
Un saludo!
en tres palabras defino tu análisis, con tu permiso.
DE P*** M***!!!
Muchas gracias, Sergi!!
He tenido que censurar el comentario! Muchas gracias a ti 😉
Hola a todos, necesito hacer un tornillo m14 x 1.25mm y no se cuál sería el diámetro de la barra maciza, pues yo necesito que tenga 250mm y nadie fabrica eso yo puedo comprar la terraja y hacerlo
La barra debe tener un diámetro de 14mm. En este caso no importa el paso de la terraja que sea de 125.
Un saludo!
Muy buen aporte, he enviado el enlace de forma rápida a un amigo que necesitaba esta información. Continúa compartiendo conocimiento que no sea útil para el día muchas gracias desde esingenieria
Muy mal, porque me puse a buscar 12×150 y no lo pone
Sí que está la métrica que comentas M12, está en la columna de «Medida nominal y paso FINO» como M12x1,50.
Un saludo!
muy bueno
Gracias!
Exelente la descripcion de la tabla y el producto se puede apreciar que es muy bueno .gracias por la informacion
Muchas gracias, me alegro que sirva como información de consulta!
Muchas gracias muy buena información
Un placer que sea de utilidad!
Excelente información. Gracias
Excelente la verdad muy buena información
Gracias, muy bueno y util.
Exelente información